Markets Home

Commodity Exchange of Year

Learn about the latest recognition earned by our suite of products for managing the energy transition.

Find a broker

Search our directory for a broker that fits your needs.

CREATE A CMEGROUP.COM ACCOUNT:

MORE FEATURES, MORE INSIGHTS

Get quick access to tools and premium content, or customize a portfolio and set alerts to follow the market.
Market Data Home

Real-time market data

Stream live futures and options market data directly from CME Group.

E-quotes application

Access real-time data, charts, analytics and news from anywhere at anytime.

CME DATAMINE:

THE SOURCE FOR HISTORICAL DATA

Explore historical market data straight from the source to help refine your trading strategies.
Services Home

Uncleared margin rules

Understand how CME Group can help you navigate new initial margin regulatory and reporting requirements.

Calculate margin 

Evaluate your cleared margin requirements using our interactive margin calculator.
Insights Home

Subscribe to Research

Get our latest economic research delivered to your email inbox.

Explore Global Trends

Read more about what drives global markets from our Managing Director and Chief Economist, Bluford Putnam
Education Home

Now available: Excell with options report

Get a veteran institutional trader's insights on how to trade opportunities using options on futures.

New to Futures?

Learn why traders use futures, how to trade futures, and what steps you should take to get started.
Visión General del Curso
  • Resumen de granos y oleaginosas
  • Acerca de la producción, uso y transporte del maíz
  • Producción, uso y transporte de la soya
  • Producción, Uso y Transporte del Trigo
  • Entendiendo la Volatilidad, Oferta y Demanda de los Granos
  • Entendiendo la Estacionalidad de los Granos
  • Aprenda sobre la base: Granos
  • Conozca la Convergencia de Granos
  • Cómo cubrir el riesgo de los granos
  • Descripción General de los Diferenciales entre Materias Primas de Granos
  • Molienda de Soya
  • Acerca del proceso de entrega de granos
Introducción a Granos y Oleaginosas
You completed this course.Get Completion Certificate

Producción, uso y transporte de la soya

    • Ver en:

    • English
    • 简体中文
    • 한국어
    • Español
    • Português

Video not supported!

Producción, Uso y Transporte de la Soya

Los futuros de soya comenzaron a operar en el Chicago Board of Trade en 1932, seguidos por los futuros de sus subproductos: el aceite de soya en 1942 y la harina de soya en 1947.

Como la mayor fuente mundial de proteína de alimentación animal y la segunda fuente de aceite vegetal, la soya es uno de los cultivos más importantes alrededor del mundo. 

La soya y los subproductos de soya son los productos básicos agrícolas más operados, constituyendo más del 10% del valor total del comercio agrícola mundial.

La Historia de la Soya

La soya se ha cultivado incluso desde el año 2800 a. C. en China, donde se le consideró uno de los cinco granos sagrados. La soya fue introducida a los EE.UU. alrededor del año 1800 y actualmente este país es el mayor productor de soya del mundo, cosechando más de 118 millones de toneladas métricas al año y exportando aproximadamente el 45%.

Aunque se cultivan más de 150 variedades de soya en los EE.UU., que se adaptan a una variedad de suelos y condiciones de clima desde Misisipi hasta la frontera canadiense, la soya amarilla es la clase dominante en los mercados comerciales.

Producción de la Soya

El corazón de la producción de la soya es la región central de los EE.UU., pero también se da una producción importante en Misisipi, Arkansas y a lo largo de la Costa Este de los EE.UU. De hecho, la zona de cultivo de la soya coincide en gran medida con las áreas centrales y del sur de la zona de cultivo del maíz.

En la parte principal de la zona de cultivo de la soya, la plantación se lleva a cabo desde finales de abril hasta junio, comenzando la cosecha a finales de septiembre y terminando a finales de noviembre. En algunas áreas del Sur con largas temporadas de cultivo, la soya es cultivada doblemente con trigo blando rojo de invierno. Entonces, siguiente al cultivo del trigo, se planta la soya en el rastrojo de trigo. 

Molienda

Alrededor de 2/3 de la cosecha total de soya son procesados o triturados para obtener aceite de soya y harina de soya. El término triturar se refiere al proceso físico de convertir la soya en sus subproductos de aceite y harina.

El diferencial de posiciones de molienda, también algunas veces referido simplemente como la molienda, se refiere a la diferencia entre el valor de la harina y el aceite de soya y el precio de la soya, lo cual representa el margen bruto de procesamiento de la molienda de la soya.

El valor del diferencial de posiciones de molienda es conocido como el “board crush” cuando se calcula usando precios de futuros, y se considera que es un indicador, aunque no una señal exacta, de la rentabilidad del procesamiento de la soya en aceite y harina. En teoría, a mayor valor del diferencial de posiciones de molienda, mayor la posible rentabilidad. En teoría, a mayor valor de molienda, mayor la posible rentabilidad.

Usos de la Harina de Soya

La harina de soya es utilizada por los fabricantes de piensos como un ingrediente principal en el alimento de alto contenido proteínico para aves de corral y ganado. Además, también se procesa en alimentos para humanos, tales como la sémola de soya, harina y alimentos preparados, y es un componente clave en los sustitutos de carne y lácteos, como la leche de soya y el tofu. 

Aceite de Soya

Después del procesamiento inicial, el aceite de soya se refina más y se utiliza en los aceites de cocina, margarinas, mayonesa, aderezos para ensaladas y en productos químicos industriales. El aceite de soya también se puede dejar sin procesar y se usa en la producción de combustibles biodiésel.

Debido a la utilización de los subproductos de soya para la alimentación animal, la demanda interna y externa de soya está estrechamente alineada con la industria ganadera y de aves de corral.

Exportaciones de Soya de los EE.UU.

Las exportaciones de soya de los EE.UU. han aumentado de manera espectacular desde el año 2000, ya que la demanda de carne y aves de corral ha aumentado en Europa, Asia, las economías en desarrollo y China.

En años recientes, los productores de soya de los EE.UU. han enfrentado una mayor competencia de los agricultores sudamericanos de Argentina y Brasil, quienes tienen un menor costo de producción. Para los agricultores de los EE.UU., esto aumenta la importancia de tener un sistema de transporte eficiente para movilizar las cosechas desde el campo a los mercados locales y al extranjero. La demanda nacional de la soya es manejada principalmente por camión de carga y ferrocarril. El transporte de la soya exportada es vía flete marítimo, siendo el costo de embarque marítimo un factor en la elección del puerto.

La mayoría de la soya exportada es enviada a través de la costa del Golfo de Misisipi. Sin embargo, el envío desde el Noroeste del Pacífico ofrece algunas veces un precio más competitivo para la soya con destino a Asia. 

Resumen

En cada paso de la cadena de producción de la soya, desde el cultivo, el crecimiento y la cosecha, hasta la exportación y el procesamiento, cada participante del mercado se enfrenta al riesgo de movimientos adversos de precios a causa de los vaivenes del mercado y de la oferta y demanda.

Los futuros y opciones de soya, harina de soya y aceite de soya, así como las opciones de molienda de soya (Soybean Crush), ofrecen un medio para administrar este riesgo y aprovechar oportunidades potenciales de ganancia.


Related Courses
/content/cmegroup/es/education/learn-about-trading/courses/introduction-to-grains-and-oilseeds/soybean-production-use-and-transportation
  • {{ course.name }}
Lección Previa
Siguiente Lección
Visión General del Curso
Get Completion Certificate
Lección Previa Siguiente Lección
  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Rss
Retroalimentación

CME Group is the world’s leading derivatives marketplace. The company is comprised of four Designated Contract Markets (DCMs). 
Further information on each exchange's rules and product listings can be found by clicking on the links to CME, CBOT, NYMEX and COMEX.

© 2022 CME Group Inc. All rights reserved.

Disclaimer  |  Privacy Policy  |  Cookie Policy  |  Terms of Use  |  Data Terms of Use  |  Modern Slavery Act Transparency Statement  |  Report a Security Concern