Cuando los comerciantes hablan del valor de un contrato de opciones, tienden a usar un conjunto común de términos. Estos términos incluyen "tiempo hasta el vencimiento", "valor del tiempo", "valor intrínseco", y"monetización".
Monetización es un término para describir si un contrato está "dentro del dinero", "fuera del dinero", o "en el dinero".
Se dice que una opción de compra es "dentro del dinero" cuando el precio de contrato de futuro está por encima del precio del ejercicio. Una opción de compra está "fuera del dinero" cuando el precio de contrato de futuro es menor del precio del ejercicio.
Para una opción de venta, se dice que el contrato está "dentro del dinero" cuando el precio del contrato de futuro es menor que el precio del ejercicio, y "fuera del dinero" cuando está por encima del precio del ejercicio. El término "en el dinero" se refiere al ejercicio que está más cerca del contrato de futuros subyacente. Cuando esto pasa tanto las opciones de compra y venta estarán "en el dinero" al mismo tiempo.
El término "dentro del dinero" y "fuera del dinero" se refiere al contrato de opción en sí y no representa la rentabilidad de su comercio. Tampoco depende de si has comprado o escrito la opción.
Cuando una opción está "dentro del dinero" se dice que tiene "valor intrínseco" y se dice que no tiene valor intrínseco si está "fuera del dinero". Cuando una opción expira "fuera del dinero", los comerciantes dirán que el contrato ha "expirado sin valor". El valor intrínseco es el valor de la opción si expira en este momento.
Hasta ahora, hemos descrito el valor de un contrato de opción en el momento de vencimiento, pero, ¿cual es el valor del contrato antes del vencimiento?
El valor de una opción se compone de dos partes, el valor intrínseco y el valor del tiempo. Cuando se suman, le dan el "valor de la opción".
Cuando un contrato de opción expira, el valor del tiempo sería cero. En este punto, el valor de la opción es igual al valor intrínseco.
Veamos un ejemplo cuando la opción tiene un valor de tiempo mayor que cero.
Supongamos que una opción de compra caducará en un mes. Aquí el valor de la opción será mayor que el valor intrínseco. Incluso cuando el precio de contrato de futuros se mueva, el valor de la opción seguirá siendo mayor que el valor intrínseco. Esa diferencia es el valor del tiempo. A medida que pasa el tiempo hacia el vencimiento, el valor del tiempo encoge o decae. Puede ver que el valor de la opción completa siempre será mayor que el valor intrínseco hasta que expire.
Ahí lo tiene, ahora sabe cómo usar los términos como "monetización", valor del tiempo y valor intrínseco para expresar el valor de una opción de compra o venta.